jueves, 20 de junio de 2013

Circuito turístico destaca el arte urbano de Valparaíso



"Hay un nicho ahí, un grupo importante de turistas europeos que buscan el poder ver este tipo de expresiones en Valparaíso" comentó el fundador de Ecomapu travel tour, Felipe Muñoz. 

Por Paula Pérez

Una nueva ruta turística emerge en la ciudad de Valparaíso, la cual destaca el aumento del arte urbano en la ciudad patrimonial que se toma las paredes, casas, escalas, entre otros espacios de los cerros porteños. 
“El objetivo de Street Art es difundir el arte urbano y callejero de Valparaíso, que surge desde la iniciativa desde nuestra empresa de turismo” dijo uno de los fundadores de Ecomapu Travel Tour, Felipe Muñoz, quien se refirió a este nuevo circuito turístico que ofrece la ciudad patrimonial a sus visitantes.
Son varios los grafiteros de Valparaíso que han registrado su arte en diferentes sectores de la ciudad puerto, en especial en los cerros Polanco, Alegre y Concepción, donde las calles y pasajes de a poco se transformaron en amplias vitrinas para exhibir coloridos murales, grafitis y stencils que captan la atención tanto de los porteños como de los foráneos.
“El objetivo de Street Art es mostrar el arte urbano que hay en Valparaíso, las distintas intervenciones que pueden ver” comentó Muñoz, quien agregó que “queremos mostrar el arte urbano que hay en Valparaíso. Al igual que en otras ciudades del mundo, Valparaíso tiene el potencial para convertirse en el museo abierto o urbano más grande del mundo”.
Tour urbano
“Nosotros vamos a lanzar una ruta temática que se centra en el arte callejero de Valparaíso, que recorre parte del cerro Polanco, y que toma parte de los murales en zonas más turísticas como cerro Alegre y cerro Concepción” manifestó Muñoz, sobre la ruta que quiere potenciar su empresa de turismo en la ciudad patrimonial, deslingándose de las rutas tradicionales.
Ecomapu lleva cuatro meses instalado en Valparaíso, donde han detectado aquellos atractivos turísticos que ofrece la ciudad puerto, rescatando el arte callejero que toma fuerza tras el encuentroPolanco Graffestival 2012. “A muchos turistas extranjeros les llamaba bastante la atención estos murales de Valparaíso, incluso muchos vienen a ver lo que son, los que se están haciendo, además del encuentro que se realizó en el cerro Polanco” explicó Muñoz.
Si bien la idea es fortalecer el negocio, Muñoz aclaró que, en el caso del Facebook de Street Art “más que una página comercial, es una página totalmente de muestras artísticas. También es apoyar al crecimiento de Valparaíso y una de esas alternativas".
Fuente: www.elmartutino.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué opinas de esta noticia?